lunes, 18 de agosto de 2025

Un embrión de Revista de Cazalla de hace 101 años

Discurso completo pronunciado por Antonio Carmona Granado en la presentación de la Revista de Cazalla el 28 de julio de 2025 en la Casa de la Cultura

UN EMBRIÓN DE REVISTA DE CAZALLA DE HACE 101 AÑOS. Antonio Carmona Granado. Casa de la Cultura, Cazalla de la Sierra, 28 julio 2025

A continuación, se nos van a presentar los contenidos de la Revista de este año 2025. Y para dejar claro que la Revista se ha convertido ya en una verdadera tradición para los veranos de este pueblo, una tradición que no se puede dejar olvidada, un Bien de Interés Cultural…, nosotros, hoy, queremos echar un vistazo a sus posibles orígenes.

domingo, 22 de junio de 2025

Presentación del Cartel del VI Amatulo Blues Festival

Discurso de presentación de cartel del VI Amatulo, a cargo de Carmen Martín Sánchez. 14 de junio de 2025, 21h, en La Plazuela

Cazalla es bien conocida por sus bellos paisajes, su rico patrimonio cultural y urbanístico. Calles llenas de Historia y de historias de la vida cotidiana de la gente, sus costumbres, tradiciones y experiencias. Pues aquí os presento una y de las más bellas y hermosas. En una esquina de nuestro pueblo existe un curioso lugar que desprende una luz azul. Esa luminosidad, lejos de transmitir solo tristeza y melancolía, irradia también alegría, simpatía y cariño. Sorprende lo pequeño que es por fuera pero al pisar el umbral, como por arte de magia, engrandece y adquiere dimensiones colosales. En su interior, un gran corazón gestado con todos los recuerdos, vivencias y aprecio por un gran amigo late a ritmo de doce compases bluseros.

martes, 20 de mayo de 2025

Casi 50 años de cultura democrática

DOCUMENTAL que relata los casi 50 años de dinamización cultural en el municipio de Cazalla de la Sierra de la Asociación Cultural de Cazalla, contado por sus miembros. Los inicios en plena transición democrática, la creación de la Biblioteca Pública, la edición de la Revista de Cazalla, del periódico local El Chorrillo, el Voluntariado Ambiental, el Fondo de Publicaciones o el Mercadillo de libros de segunda mano son algunos de los aspectos que se tratan en este viaje por décadas de difusión de la Cultura, el patrimonio, la historia y la conservación de la Naturaleza. PARA VER EL DOCUMENTAL Pincha > AQUÍ <

domingo, 27 de octubre de 2024

Cazalla de la Sierra. Historia y tradición. Artículos de 2014 a 2023. Vol.II

PRESENTACIÓN DEL LIBRO de Antonio Villalba Ramos, Casa de la Cultura, Cazalla de la Sierra, 11 octubre 2024. Discurso de Antonio Carmona Granado 

Buenas noches. Muchas gracias, amigo Antonio, por invitarme, una vez más, a acompañarte en la presentación de otro de tus libros.

Recuerdo que, allá por los finales de los 50, cuando mi familia empezó a llevar la Repostería del Casino, lo que después sería el bar de los Mellis, tendría yo 4 o 5 años, el primer trabajo que se me encargó, o más bien el que yo asumí, fue el estorbar o enredar lo menos posible.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Una cazallera en Palestina

El Chorrillo de noviembre de 2003, publicaba en su Ventana Abierta el testimonio de Rosario Granado que nos contaba su visita a Palestina. 20 años han pasado desde entonces...

Llegamos al aeropuerto de Tel Aviv a medio día. Éramos catorce andaluces que, invitados por organizaciones israelíes y palestinas, nos disponíamos a visitar la zona. Pero el personal del aeropuerto, jóvenes judíos militarizados, nos apartan a un lado, nos retiran los pasaportes y, después de varias horas de interrogatorios y de espera sin explicaciones en un aeropuerto totalmente vacío, nos comunican que por orden del Ministerio del Interior tenemos la entrada denegada. Después de un registro exhaustivo, nos vemos las ocho mujeres del grupo encerradas con llave en un calabozo; por las voces de protesta supimos que los hombres estaban en otra celda cerca de la nuestra.

jueves, 1 de diciembre de 2022

20 años del desastre del "chapapote"

Hace ahora 20 años, en plenas navidades de 2002, un grupo de jóvenes optaron por irse a limpiar las playas de Galicia del desastre del chapapote, prestando sus manos al pueblo gallego de O Grove. El Chorrillo recogió así la noticia

Las manos de Cazalla de la Sierra para Galicia

Un grupo de 48 jóvenes se desplazaron al lugar del desastre

Nuestros jóvenes estuvieron en Galicia para aportar su granito de arena. Entre los días 25 al 31 de diciembre, por iniciativa de la Asociación Cultural José María Osuna -grupo de voluntariado ambiental- y la Concejalía de Juventud de nuestro Ayuntamiento -Centro de Información Juvenil- 48 jóvenes de Cazalla de desplazaron al lugar del desastre ecológico ofreciendo sus capacidades y su dedicación libre y desinteresada. En la lonja de O Grove dejaron una pancarta con esta inscripción: “las manos de Cazalla son para Galicia”, y así lo demostraron de forma activa con su trabajo durante estos días.

martes, 2 de agosto de 2022

Así veo yo la Revista de Cazalla. Por Manoli Villegas

 Manoli Villegas, 29 de julio

Presentación Revista de Cazalla 2022

Voy a hablarles de que es la revista de Cazalla para mí, y puede que para muchas otras personas.

Esta revista yo la percibo como una ventana abierta a su tierra para todos aquellos cazalleros que, por una razón u otra, han tenido que irse. Tanto los de nacimiento como los de adopción: aquellos que dejaron un trocito de su corazón en algún rincón de nuestras calles cuando el trabajo, unas vacaciones o el amor quizá, los trajo a convivir un tiempo con nosotros. Una ventana esperada y ansiada año tras año.

También la veo como una ventana al pasado y los recuerdos, gracias a su sección de fotografía antigua. Una sección fundamental que gusta tanto a los que conocieron esos lugares y gentes, como a los curiosos que no alcanzamos a conocer las épocas que nos muestran en cada imagen.